Soluciones tecnológicas del mercado financiero para nómadas digitales
Como ya hablamos en blogs anteriores, un nómada digital es un profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar y desarrollarse llevando a cabo un estilo de vida de nómada.
Hoy queremos hablarte de estas nuevas tecnologías y cómo podrías utilizarlas en tu camino como nuevo nómada digital.
Con el avance tecnológico, hoy en día es posible realizar múltiples tareas de manera remota, ya que no se requiere de presencia física para efectuarlas. Ahora podemos administrar propiedades, o realizar y estar al tanto de movimientos financieros al alcance de un clic, desde la palma de nuestra mano y en cualquier parte del mundo.
Smart contract como alternativa al papeleo legal
Al ser un nómada digital conoces la importancia de establecer acuerdos y concretar negocios a través de contratos, por lo tanto los conocidos Smart Contracts son una herramienta que nos puede facilitar la vida, ya que permiten el comercio electrónico entre desconocidos y sustituyen el papeleo legal.
El smart contract hace referencia a un contrato que se ejecuta dentro de la blockchain y se hace valer por sí mismo sin necesidad de contar con terceros intermediarios, los smart contracts se ejecutan a través de un programa informático en lugar de utilizar un documento impreso con lenguaje legal.
El mercado financiero y los avances tecnológicos
Hablando del mercado financiero, la tecnología también ha realizado grandes aportes, y hoy en día es sencillo iniciarse en este mundo y obtener ganancias de forma fácil y segura. Invertir ya no es un tema para millonarios o empresas con enormes capitales, ya que con una buena estrategia y metas establecidas cualquiera puede incursionar y tener éxito en este mundo.
Si eres un nómada digital que prefiere asegurar su futuro financiero a través de tierras, adquiriendo y alquilando propiedades, ahora cuentas con plataformas como Airbnb, HomeAway u Overnight que te permiten ponerlas a disposición para renta. Con este tipo de herramientas, aseguras tu patrimonio mientras sigues viajando por el mundo, y al mismo tiempo generar ingresos.
Si tu idea no es rentar tus propiedades, existen otras tecnologías que puedes usar desde tu teléfono, sistemas inteligentes como cámaras de seguridad, seguros de puertas automáticas, luces inteligentes, entre otras. Aplicando la domótica aportarás seguridad y estabilidad a tus propiedades mientras te encuentres ausente.
El blockchain y las criptomonedas, inversiones para nómadas digitales
En cambio, si eres un nómada digital apasionado por las inversiones y la tecnología, lo ideal para ti es la tecnología blockchain y las criptomonedas. Las criptomonedas han llegado para revolucionar el mercado financiero con nuevas formas de inversión.
Si deseas conocer más acerca del blockchain, te invitamos a ver nuestro webinar Blockchain para principiantes.
Gracias a la tecnología blockchain ahora es posible hacer transacciones de una forma más directa y sin intermediarios, lo que abre nuevas posibilidades para invertir en proyectos en diferentes partes del mundo, en distintas clases de criptomonedas o acciones de una empresa, y generar ganancias periódicamente.
Existen plataformas como Bitso, que por así decirlo, pueden fungir como banco tradicional, sin embargo, a diferencia de un banco, estas plataformas nos permiten realizar operaciones globales en segundos, facilitan la compra, venta y envios de criptomonedas, y también nos permite realizar depósitos a nuestra cuenta en la moneda local, lo que resulta muy conveniente si eres nómada digital y viajas por todo el mundo.
Plataformas de financiación colectiva
Ahora imagínate mezclar estos 2 modelos de inversión y poder invertir en tierras dentro de la red blockchain, así como Bitso, actualmente hay bastantes plataformas de financiación colectiva para desarrollos inmobiliarios, estás plataformas son las conocidas como crowdfunding, donde desde montos mínimos puedes aportar para financiar el desarrollo de proyectos innovadores y disruptivos en cualquier parte del mundo y hacer crecer tu capital.
Conoce todo acerca de los crowdfundings en nuestro blog Plataformas de inversión.
Siendo nómada digital es importante el bienestar financiero y las inversiones son una de las mejores herramientas para los viajeros que carecen de tiempo debido a su apretada agenda. La clave está en investigar y tomar la mejor decisión.
Como te puedes dar cuenta, con el avance de la tecnología cada vez es más fácil poder tener más libertad, vivir experiencias nuevas en diferentes partes del mundo, conocer lugares y vivir como un nómada digital, teniendo todo a la mano y sin ninguna preocupación.
Invierte en propiedades tokenizadas como BOHO Nomad, un hotel para nómadas digitales ubicado en Tulum Quintana Roo, abren la posibilidad de hacer crecer tu dinero aplicando este innovador modelo de inversión, y no solo eso, podrás ser dueño del proyecto en una de las ciudades con mayor demanda turística y plusvalía en México.