Optimización del tiempo y trabajo remoto para nómadas digitales
A raíz de la crisis sanitaria que trajo la pandemia por COVID 19, muchas empresas para sostenerse económicamente se vieron forzadas a adaptarse a la conocida Nueva normalidad, enviando a sus trabajadores a resguardarse en la seguridad de sus hogares con una computadora como herramienta para no descuidar sus labores.
A pesar de las altas y bajas que la pandemia trajo a nivel mundial, trabajar y viajar se ha convertido en el estilo de vida de muchas personas, ya que gracias a la flexibilidad que el trabajo remoto otorga, muchas personas deciden salir de la cotidianidad de estar encerrados en casa para disponerse a conocer el mundo sin soltar sus responsabilidades.
La nueva normalidad y trabajo remoto
Ser dueño de tu tiempo y horario laboral trae muchas libertades y compromisos que en cualquier momento pueden salirse de control. La administración correcta y eficaz del tiempo puede convertirse en el mejor aliado al momento de entregar resultados laborales y sólo requiere un poco de paciencia y constancia para lograrlo.
Para llevar adecuadamente un trabajo remoto debemos optimizar cada aspecto de nuestra vida, sin mezclar las actividades laborales con nuestra vida personal. Darnos tiempo para cada cosa ayudará a cumplir con cada objetivo que nos propongamos.
Optimización del tiempo para nómadas digitales
Hablar de optimización del tiempo puede parecernos bastante simple, sin embargo, llevarlo a la práctica puede acarrear ciertos problemas. Y para efectuarlo, no sólo requiere un cambio de elementos técnicos, sino también de hábitos que llevamos día con día.
Optimización del tiempo como concepto se trata de una estrategia que busca la maximización de la eficacia y la eficiencia, donde las actividades no solo deben cumplirse en un determinado tiempo, sino también de forma inteligente. Aunado a esto, la optimización siempre va de la mano con la productividad, entendiendo que más rápido no es igual que mejor.
Responsabilidades y estilo de vida: Nómadas digitales
Al optimizar nuestras actividades se obtendrán beneficios que van desde la reducción de tiempo en tareas simples o repetitivas hasta la mejora de procesos extenuantes.
Si has tomado la decisión de salir de la rutina del trabajo desde casa y deseas comenzar una vida como nómada digital, deberás tener en claro que a mayor control de tiempo, mayor será tu productividad. Esto no deberá afectar tus actividades fuera de horario laboral y podrás disfrutar tus viajes sin la preocupación de los pendientes rezagados.
Si eres nómada digital, sabes lo difícil que resulta mantenerse productivo, sigue estos sencillos consejos que te ayudarán a cimentar tus próximos éxitos laborales, sin dejar de conocer nuevos lugares mientras trabajas.
Optimización del tiempo y de actividades para el trabajo remoto
Determina tu horario laboral y sé puntual.
Todos tenemos un horario en el cual podemos ser más productivos, algunos trabajan mejor por las mañanas, mientras que otros consideran que el horario ideal para trabajar es por las tardes y otros tantos prefieren el horario nocturno. En cualquier caso, determina cuál es ideal para ti y enfoca las horas destinadas a efectuar tus labores.
Controla tus tareas
Discernir niveles de importancia para cada tarea te ayudará a calendarizar las actividades por día e incluso por hora, debes tener clara cada una de tus tareas pendientes y el impacto que puede llegar a tener el posponer alguna. Evaluar la urgencia de cada pendiente, podrá ayudarte a decidir el orden.
Destina tiempos para descanso
A pesar de que te encuentres en un lugar cómodo, ya sea en la habitación de un hotel o en la cafetería de tu preferencia, considera que el cansancio no es siempre físico, también tu mente se cansa y esto disminuye tu creatividad y productividad. Por lo tanto, es importante destinar pequeños “cortes” entre tus actividades, esto te ayudará a liberar tu mente de posibles tensiones.
Haz ejercicio y alimentate bien
Antes que cualquier cosa, seguimos siendo humanos con necesidades. La falta de ejercicio o la mala alimentación repercute mucho en tu productividad, no se puede pensar claramente con hambre. Selecciona un deporte de tu gusto y programa un horario destinado para practicarlo, además de desestresarte, podrás adquirir una mejor condición y el cansancio será menor.
Apoyate de la tecnología
Usar la tecnología a tu favor será la mejor herramienta para una administración adecuada, de ser posible, agenda todas tus actividades. Hoy en día, cualquier dispositivo móvil y portátil cuentan con agendas que puedes personalizar e incluso programar alarmas para informarte la próxima actividad en puerta. Establecer las actividades en tu agenda digital te dará mucho enfoque disminuyendo el total de pendientes destinados al día.
La vida de un nómada digital siempre está en movimiento, y mantener el ritmo dependerá de la administración que te impongas, recuerda que vivir viajando no solo se trata de disfrutar y conocer nuevos lugares, también se requiere de mucho orden y alto nivel de responsabilidad, ya que el trabajo remoto como nómada digital, no es lo mismo que vacacionar. Las responsabilidades viajan con nosotros.
Si eres un nómada digital en búsqueda de nuevas experiencias, te invitamos a conocer BOHO Nomad, un hotel diseñado pensando en los nómadas digitales y sus necesidades. Somos nómadas y entendemos los requerimientos para una estancia ideal.
Imagina convertirte en dueño de un hotel en Tulum, con BOHO esto es posible, regístrate hoy en nuestro próximo webinar y descubrelo.