NFT: Arte convertida en tokens dentro del blockchain
Muy probablemente no es la primera vez que escuchas hablar sobre NFTs, puede que no te quede muy claro el significado o qué funciones pueden desempeñar, pero no te preocupes ya que nos hemos dado a la tarea de buscar toda esa información para poder traerla hacia ti.
Al hablar de NFTs no podemos dejar de lado la tecnología que hace posible que todo el ecosistema de las criptomonedas y los tokens puedan funcionar y si, claro que estamos hablando de la tecnología blockchain, esta tecnología es la que nos permite realizar operaciones descentralizadas de manera segura, pero esta vez no vamos a profundizar mucho en ella, así que sin más preámbulo, vayamos a los NFTs.
NFT o Tokens no fungibles
¿Qué es un token?, los tokens son representaciones de un activo dentro de un sistema o un entorno en específico, como por ejemplo las fichas de un casino, estas representan dinero real y solo tienen valor dentro del casino, así mismo funcionan los tokens, representan un valor y solo tienen funciones dentro de cierto ambiente o sistema. Al decir que un token es no fungible, hacemos referencia a que es único e irrepetible, en otras palabras, no pueden existir 2 iguales, por lo tanto un Token no fungible es una representación digital de un activo el cual es único es irrepetible, estos tokens pueden representar pinturas, música, fotografías o incluso textos dentro de una red blockchain.
La principal red donde se despliegan los NFTs es la de Ethereum.
Los tokens son almacenados en aplicaciones descentralizadas dentro de una red blockchain. Ethereum es la red principal en donde se acuñan los tokens, gracias a las facilidades que tiene para la programación de contratos inteligentes o Smart Contracts.
Existen otras cadenas que también permiten la creación de contratos inteligentes y por ende también de tokens, sin embargo, lo que hace que la cadena de Ethereum sea la más utilizada es la seguridad que representa, ya que es una de las cadenas más grandes y antiguas que dispone de millones de usuarios que garantizan dicha seguridad.
La gran ventaja que tienen los NFTs es que se puede validar su originalidad, es decir, se puede certificar que efectivamente se trata de la obra original y no de una copia.
Es muy cierto que como en el mundo real las cosas se pueden clonar o copiar, al hablar en términos del mundo digital es común ver la piratería y las copias o imitaciones, pero ¿y si hablamos de blockchain?, en términos de una red de blockchain todas las transacciones quedan registradas, desde quien es el creador de esa pieza o NFT hasta quien fue su último comprador, es por eso que siempre es verificable la originalidad de cada artículo, así que sin más ni más veamos cómo emprender vendiendo nuestro arte digital.
¿Dónde puedes adquirir o convertir tus ilustraciones en tokens o NFT? Conoce OpenSea y Rarible
Existen plataformas como OpenSea y Rarible las cuales son las principales para la creación de NFTs. Rarible domina en ventas, mientras que OpenSea ofrece más servicios relacionados, e incluye la posibilidad de crear tu propia tienda web de NFT impulsada por la bolsa de OpenSea. Ambas plataformas permiten a los usuarios subir su arte y crear colecciones sin necesidad de tener conocimientos técnicos de blockchain.
Rarible requiere que los artistas acuñen sus NFTs en la blockchain (on-chain), donde el costo es menor si operas de forma recurrente. Si estás planeando vender un par de NFT a grandes precios, Rarible es probablemente la opción que debas elegir. Por otro lado, si quieres crear una colección de NFT más baratos, querrás usar el Gestor de Colecciones de OpenSea.
OpenSea dentro de Collection Manager te permitirá pagar una cuota única para establecer una nueva colección, donde podrás crear un número ilimitado de NFTs y el equipo centralizado de OpenSea los almacenará fuera de la cadena hasta que se realiza una venta, esto se hace para que al momento de la venta sea el comprador quien pague la tasa de gas asociada a la transacción, y tu NFT se colocará en la cadena y se transferirá.
Si deseas aprender a invertir, te invitamos a leer nuestro blog titulado Invertir en activos digitales, aprende junto con nosotros a seleccionar el tipo de inversión adecuada para ti.