Invertir en tokens ¿cómo funcionan dentro del blockchain?
El mundo de los activos digitales está teniendo un crecimiento asombroso en los últimos años, en donde cada vez son más las personas que están empezando a invertir en ellos. Y es que estos activos se han vuelto cada vez más atractivos para los jóvenes inversionistas.
Entre los más populares encontramos los tokens, sobre los cuales te voy a contar más al respecto. Así que si quieres saber más acerca de esto y si te conviene invertir en ellos o no, ponte cómodo en tu asiento, busca una buena taza de café o té -lo dejo a tu preferencia- y continúa leyendo.
¿Qué es un token?
Como bien sabemos, un token lo podemos definir como un objeto que se asemeja a las monedas o a las fichas que normalmente vemos cuando vamos al casino.
Al igual que las fichas del casino, que solo tienen valor dentro del mismo casino, los tokens solamente tienen valor dentro de cierta comunidad o cierta red.
Sin embargo, hay una diferencia muy importante, las fichas de casino representan dinero y los tokens pueden representar diversos activos, como bienes inmuebles u obras de arte –tokens de los que hablaré más adelante.
¿Cómo funcionan y cómo se generan los tokens?
Los tokens se generan a partir de códigos de programación en formato de contratos inteligentes o smart contracts que corren por una misma red, la red blockchain. Estos contratos son los que determinan las reglas del juego.
Tipos de tokens y su funcionamiento
Como bien te puedes imaginar, existen diversos tipos de tokens. A saber, algunos de estos son:
- Currency Token. Estos son los que conocemos como criptomonedas. Como bien sabes, estos podemos usarlos como una forma de pago y están destinadas a reemplazar al dinero convencional -o dinero FIAT- en un futuro no muy lejano.
- Utility Token. Estos tokens podemos definirlos como una unidad de cuenta para un proyecto o una comunidad exclusiva. El principal uso de estos es como el de una membresía con la cuál tenemos acceso a ciertos servicios que gozan de exclusividad.
- Community Token. Son una alternativa de los Utility Token. También se basan en entregar beneficios a los usuarios pero estos pueden ser promociones o descuentos en ciertas plataformas.
- Security Token. Estos funcionan como un contrato de inversión, es decir como las acciones que encontramos en los mercados de valores. Al tener las características de las acciones, accedemos a todos los derechos y obligaciones de accionista. Adicionalmente, éstas cuentan con una regulación muy estricta.
¿Por qué invertir en tokens?
Muchas empresas están trasladando sus esfuerzos y están empezando a ofrecer sus servicios a través de la red con el fin de empezar a atraer a sus clientes a este nuevo mundo, entonces te deberás estar preguntando, ¿vale la pena o me conviene invertir en tokens?
Y la respuesta es sí, mi estimado lector. Quizás suena para ti algo descabellado invertir en tokens y lo entiendo, cuando sale al mercado algo nuevo e innovador tendemos a desconfiar porque es poca la información que existe o si son realmente seguros y no tengo riesgo de pérdida. Solamente tienes que elegir bien tu estrategia y ver cuáles va mejor con tus intereses.
Tokens que te recomendamos para invertir
Uno de los que te recomendaría serían los Security Token, porque al tener características como las de una acción bursátil, cuenta con mayor regulación y eso brinda certeza.
Otra recomendación que tengo para ti serían los Utility Token. En ellos podemos ver a los NFT´s. NFT viene de las siglas en inglés Non-Fungible Token que lo podemos traducir como un bien o un activo no fungible. Decimos que no es fungible porque es único e intercambiable, sin embargo, sí es posible venderlo. Si bien no cuenta con las regulaciones tan estrictas como los Security token, no significa que no sean seguros pues estando dentro de la red descentralizada blockchain, contaría con el respaldo de todos los ordenadores dentro de la red, haciendo imposible la práctica del fraude o falsificación.
Como bien pudiste observar, en el mercado de activos digitales hay un sin fin de opciones con las que podemos empezar a invertir. Los que te acabo de presentar son los tipos de tokens más comunes, de entre los cuales puedes buscar los más atractivos para ti. Son activos que llegaron para cambiar la forma de vivir tal cual la conocemos y que tenemos solo al alcance de un click. ¿Ya estás invirtiendo en tokens? ¿Qué es lo que esperas?
Hecha un vistazo a nuestro proyecto BOHO Nomad el primer hotel tokenizado en Tulum en dónde podrás invertir y ser dueño de la propiedad gozando de rendimientos y descuentos únicos.
Combinamos la seguridad que ofrece el Real Estate con la seguridad que proporciona la tecnología blockchain para ofrecer el mejor proyecto de inversión, conocelo y se dueño de tu propio hotel en Tulum.