¿Cómo eficientizar tu tiempo, elevar la productividad y trabajar enfocado?
No todas las personas tenemos las mismas capacidades de concentración o eficiencia para trabajar. Cada persona tiene sus limitantes las cuales son importantes identificar para lograr superarlas, y encontrar las herramientas que nos hagan ser más eficientes en el trabajo, también que nos permitan concentrarnos para no perder el tiempo.
Actividades fáciles para elevar la productividad y trabajar con enfoque
Aquí te compartimos algunos consejos que consideramos son buenas herramientas para lograr mejorar la productividad de tu día y enfocar tu concentración.
Actividades productivas: Delimitar entre Urgente e Importante
Para empezar es importante conocer las tareas que tenemos que hacer durante toda la semana o si es posible durante todo el mes.
Toma una hoja y escribe todos los pendientes que tienes que resolver, intenta hacer dos columnas para poner los que son “importantes” y los que son “urgentes”. Por importantes entendemos que se tienen que realizar pero no tiene la prioridad como un pendiente “urgente”.
Dale prioridad a los que son urgentes, y a cada tarea que tengas ponle tiempos de entrega para saber cuáles serían las que son prioritarias. No querrás que el tiempo pase y darte cuenta que no lograste terminar lo que era urgente.
Al tener todo por escrito y ordenado podrás comenzar a trabajar sin el miedo de olvidar algo o pasar el día sin terminar una tarea urgente. Tener todo en una nota o en una hoja de papel eficientará tu tiempo y tendrás todas las tareas más claras.
Enfoca tu tiempo en actividades fuera del celular
El celular es una gran herramienta de trabajo pero hoy en día hemos subestimado el uso que le damos de manera positiva y negativa.
De forma positiva porque nos facilita mucho el intercambio de información, imágenes y videos. En cambio, ¿cómo afecta de manera negativa? Un claro ejemplo es que el uso excesivo de WhatsApp ha creado en nosotros una “responsabilidad” de atender cualquier mensaje de forma inmediata sin importar si es o no el momento adecuado, y generando ansiedad la falta de respuesta inmediata.
Debemos dejar de utilizar el WhatsApp y las redes sociales mientras trabajamos, o bien, aprender que la mejor forma de utilizarlo es estableciendo horarios donde podamos revisar los mensajes pendientes y responder en caso de ser necesario. Lo importante es el enfoque y evitar desconexiones sobre todo si las tareas o trabajos que estamos realizando requieren de toda nuestra concentración.
Te aconsejamos hacer un acuerdo con tus colegas de trabajo donde si necesitan algo realmente “urgente” la línea de comunicación adecuada puede ser una llamada telefónica, de esta manera, evitarás distraerte pensando que tienes algo urgente que responder en mensaje.
Hoy en día el uso de los celulares hace que nuestro rendimiento en el trabajo sea mucho menor. Debemos aprender a ser nosotros los que utilicemos el celular , no que el celular sea el que nos utilice a nosotros.
Trabajar con tu música favorita de fondo
Escuchar música es una buena técnica de relajación y también ayuda a la creatividad.
Dependiendo del tipo de actividad o trabajo que realices busca la música que más se adecue a lo que estás haciendo. Por supuesto no te recomendamos que pongas música de altas vibraciones o rock pesado si tu interés es estar tranquilo y no estresarte.
Hay muchos tipos de música que puedes escuchar al trabajar, todo depende del gusto que tengas. Encuentra música con la que conectes y logres pasar un par de horas concentrado sin distracciones.
Desconéctate antes de iniciar la siguiente actividad
Algo que funciona muy bien es tomarte cinco minutos entre cada tarea que realices o proyecto.
Hay actividades o proyectos que requieren de mucho tiempo para ser completadas, incluso podemos durar una hora o más sentados realizando una misma actividad. Te sugerimos en cuanto termines date al menos 5 minutos para desconectarte, caminar por la oficina, observar por la ventana, hacerte un café o estirarse y respirar.
Hacer una pequeña pausa entre actividad y actividad un par de minutos ayuda a la productividad ya que al desconectar de la actividad anterior mejora la concentración al iniciar una nueva.
Esperamos que estos pequeños consejos te ayuden a mejorar la productividad y concentración en tu día a día. Si observas que todos son muy fáciles, lo importante es hacerlos un hábito.
Conoce algunas actividades que puedes realizar en tu tiempo libre para relajarte, lee nuestro siguiente blog y conócelas todas.