Coliving y hotel coliving: la vivienda alternativa para nómadas digitales
Tal vez no sea la primera vez que escuchas la palabra Coliving, quizá podrías imaginar qué es, o también es posible que no tengas ni la más remota idea.
Coliving es el término que está tomando mucha fuerza dentro del sector inmobiliario y hotelero, y se refiere a un inmueble en el que viven varias personas con ideas afines, en habitaciones independientes con total privacidad y que comparten áreas comunes.
Para entender de una forma clara el significado de este nuevo concepto habitacional, debemos adentrarnos en su surgimiento.
El mercado inmobiliario y el surgimiento de los colivings.
Desde hace algunos años, el adquirir una vivienda se ha vuelto un asunto repelente para muchos, puesto que cada vez más los espacios de los inmuebles son más reducidos y los costos de oferta son excesivamente elevados. Por otro lado, para aquellos sin la capacidad económica de adquirir una vivienda, la idea de rentar teniendo en mente los aumentos anuales en las mensualidades, está complicando más el encontrar un lugar adecuado dónde habitar.
¿Qué ha originado esta elevación de precios? Simple, la oferta y demanda; mientras haya muchas personas buscando un lugar en donde residir y las viviendas sean más escasas, el costo se encarece para aquellos inmuebles disponibles.
Esta situación ha obligado a crear nuevas y accesibles alternativas, entre ellas y sin duda una de las mejores son los colivings.
¿Por qué vivir en comunidad dentro de un coliving?
Algunas personas consideran que los colivings simplemente son vecindades para millennials, sin embargo, el concepto coliving no solo se trata de varias personas viviendo bajo el mismo techo compartiendo gastos y servicios.
Veamos el trasfondo que hay en este término, junto con los beneficios y bondades que lo acompañan:
Beneficios y bondades de los colivings
Menor costo frente a una renta normal
Por el hecho de compartir el inmueble con más personas, los gastos de este mismo se dividen entre todos sus habitantes, esto permite que la renta sea mucho más accesible sin sacrificar servicios básicos o espacio dentro de la vivienda.
Áreas de coworking
Otro gran diferenciador de los colivings contra otros modelos de vivienda comunitaria, es que cuentan con áreas comunes que están pensadas para que se pueda trabajar cómodamente, equipadas con internet de alta velocidad y todo lo necesario para el desarrollo adecuado de ideas, negocios o cualquier proyecto que se tenga entre manos.
Convivencia
Los colivings cuentan con áreas de esparcimiento y convivencia para que los huéspedes puedan conocerse, conversar, intercambiar o vivir nuevas experiencias en compañía de personas con intereses afines. Los huéspedes por lo general se organizan para asistir a eventos en conjunto, o hacen dinámicas propias para disfrutar y pasar el rato.
Muchos de los huéspedes son extranjeros, que al igual que los locales, buscan lugares donde vivir sin tener que gastar demasiado, lo que hace de los colivings un espacio de gran intercambio cultural.
Coliving VS Hotel Coliving
A diferencia de un coliving convencional, actualmente hay un incremento considerable de los llamados Hoteles Coliving, donde se puede vivir la experiencia de un coliving de la mano de las bondades de un hotel.
Podrás preguntarte, ¿cómo funciona este nuevo concepto? A diferencia de un Coliving, el Hotel Coliving cuenta con un equipo operacional o departamento administrativo cuya función es la de conservación, administración, tratamiento y mantenimiento del inmueble.
Este nuevo y revolucionario concepto tiene como intención retirar el factor administrativo y operacional que cargaban los habitantes de un coliving tradicional, agregando valor para que los cohabitantes puedan disfrutar de una estancia en comunidad, conectando con otros tantos de ideales similares, desempeñar sus labores diarias y aprovechando las comodidades de vivir en un hotel.
Adaptarse o morir: El alza de los colivings para nómadas digitales.
No es lo mismo adaptarse que ser creado con un fin. Hoy en día, muchos lugares alrededor del mundo se han adaptado a esta nueva manera de vivir, realizando modificaciones en los inmuebles para que satisfagan las necesidades de sus huéspedes. En muchos casos, se ha requerido de fuertes inversiones de capital para lograr el acondicionamiento de lugares placenteros y confortables para quiénes vayan a habitarlos.
También existen desarrollos que han sido diseñados específicamente para desempeñar la función de coliving u hotel coliving, con la exclusiva intención de albergar a los conocidos Nómadas digitales.
Si deseas conocer más acerca de los nómadas digitales y su estilo de vida, te invitamos a leer nuestro blog: Nómadas digitales: trabajar desde casa o en cualquier parte del mundo.
BOHO Nomad, el hotel coliving ideal para nómadas digitales
Conociendo las necesidades y gustos de los nómadas digitales, BOHO Nomad, es un hotel que ha sido diseñado para funcionar como un Hotel Coliving, contando con todas las amenidades que los usuarios necesitan, con habitaciones completamente equipadas, áreas de coworking y de esparcimiento.
Dentro de una ubicación privilegiada, BOHO Nomad se encuentra cerca de bares y restaurantes, para que quiénes vayan a habitarlo tengan todo lo que necesitan a unos cuantos pasos o bien puedan desplazarse en viajes cortos a bordo de una bicicleta.
Un hotel eco-friendly, nos preocupamos por el medio ambiente y su conservación, por lo tanto, hemos desarrollado un hotel que aprovecha al máximo el uso de energía natural, enfocado en la disminución de contaminantes; el inmueble usa materiales que refrescan de manera natural el interior, disminuimos la necesidad de aire acondicionado y el uso excesivo de la energía eléctrica, nos mimetizamos con la naturaleza.
BOHO Nomad es un hotel coliving pensado para que puedas pasar largas estancias trabajando de manera remota a un precio más bajo. Impulsados por el deseo de regresar a lo humano, a las conexiones con las personas, al intercambio de experiencias, a formar una comunidad con intereses afines y respeto por el medio que los rodea. Gobeyond ha decidido desarrollar el mejor sitio para nómadas digitales en Tulum, donde podrás disfrutar de playas de arena blanca y hermosas aguas turquesa.
Sin duda alguna los colivings están satisfaciendo las necesidades de poder rentar a un precio accesible sin sacrificar beneficios. Ingresa a nuestra página y descubre cómo ser dueño del primer hotel tokenizado diseñado para nómadas digitales en Tulum.
Te invitamos a conocer más detalles de este concepto Hotel Coliving en BOHO Nomad, participa en nuestro próximo Webinar este 8 de Diciembre en punto de las 6:00 PM (hora CDMX), resuelve todas tus dudas al respecto de este revolucionario desarrollo inmobiliario.