Arquitectura en Tulum…
fascinación por lo natural e imperfecto.
Tulum es mucho más que playa y vegetación, también es nuevas edificaciones y obras artísticas que se están volviendo icónicos en la zona, algo que sobresale a nivel arquitectónico es la intención por fusionar la esencia de la naturaleza y el descanso, un gran acierto que enriquece el lugar es el interés por crear proyectos que aporten no sólo valor estético sino valores de sustentabilidad ecológica y social.
La mezcla de materiales naturales en acabados, el mobiliario y la decoración que encontramos actualmente en Tulum presta mucha atención a las técnicas artesanales de comerciantes y constructores locales (carpinteros, orfebres, tejedores de hamacas, maestros constructores en preparación de chukum, pisos de pasta, barro, laja, entre otros).
Encontramos estos ejemplos en edificaciones con fachadas abiertas donde los jardines y áreas de recepción no están claramente delimitados, lo interior y exterior forman parte de un mismo espacio, bancos de madera que lo mismo sirven de mesa al lado de la cama, mesa de terraza, banco para baño en regadera, bancos de mesa. Hamacas que utilizan también como decoración de paredes en cabeceras de camas y muros principales en salas.
Puertas antiguas o rústicas como mesas: trozos de madera como mesas, bancas, cabeceras de cama, bancas, acabados de chukum en paredes interiores y exteriores así como en albercas y mobiliario hecho en obra.
Revolución arquitectónica.
La revolución arquitectónica que se está viviendo hoy en día en Tulum, revaloriza y cambia el sentido de lo que es importante en las nuevas edificaciones: buenos asolamientos, atención especial a los flujos de aire, acabados aparentes, énfasis en la calidad de los espacios fusionados con la naturaleza, mobiliario de elementos naturales que envejezcan sin tanto mantenimiento, elementos decorativos rústicos, artesanales y únicos.
En México siempre han existido estas técnicas constructivas y elementos estéticos de decoración, cabe considerar que en estos momentos la arquitectura en Tulum está redirigiendo y experimentando con todos estos oficios agregándoles valor estético y cultural.
Estética WABI SABI, qué es y cómo influye en las nuevas edificaciones.
La estética japonesa WABI SABI se enfoca en lo natural, lo simple, enalteciendo el paso del tiempo, si la enfocamos esta estética como forma de vida, representa el entender y tener presente que la perfección no existe…la vida es imperfecta hay que adaptarnos y evolucionar; dejar que fluya y avanzar.
WABI SABI resume muy bien las características de lo que gusta tanto de los proyectos en Tulum y que actualmente se ha puesto tan de moda en el mundo de la decoración de interiores.
Un claro ejemplo de este tipo de edificaciones localizadas en Tulum es BOHO Tulum una obra arquitectónica donde puedes disfrutar del diseño mientras te consientes conectándote internamente, reserva ahora y sé parte de la experiencia BOHO Residences.